Web3 101: Todo lo básico que necesitas conocer

Web3 101: Todo lo básico que necesitas conocer

La Web3 está dominando el mundo de los negocios como discutimos en nuestro blog pasado, aquí te damos un 101 para que conozcan a profundidad qué es y cómo se come.

Terminology 

Antes de adentrarnos en las aguas profundas de la Web3, es importante familiarizarse con los conceptos, por eso decidimos hacer un pequeño glosario para ti con los términos que más se escuchan hoy en día al hablar de esta versión de la Web.

Archival Node: Nodo completo en la cadena de bloques que mantiene un historial completo de transacciones y cambios de estado de dirección desde el bloque de génesis. 

Blockchain: Una base de datos distribuida que se comparte entre los nodos de una red informática. Las cadenas de bloques almacenan un registro histórico de información en continuo crecimiento (por ejemplo, cuentas y transacciones) en bloques.

Confirmed Transaction: Una transacción que se ha incluido en un bloque y se ha agregado permanentemente a la cadena de bloques.

DeFi: Abreviatura de Finanzas Descentralizadas, o un sistema financiero abierto que no depende de autoridades centralizadas o intermediarios como los bancos para realizar actividades financieras sin permiso, como el comercio, los préstamos, los préstamos y las inversiones.

Ethereum: Una red blockchain descentralizada y de código abierto que fue lanzada en 2015 por su fundador, Vitalik Buterin. Ethereum es la cadena de bloques habilitada para contratos inteligentes líder en el mundo, y su token nativo, ETH, es el segundo activo digital más grande por capitalización de mercado.

In the immortal words of Pete Davidson… What the hell’s an NFT?Web3 101: Todo lo básico que necesitas conocer

NFT (Non-fungible token): Un activo digital basado en el estándar de token ERC-721 de Ethereum que se puede usar para representar la propiedad de una variedad de activos digitales que incluyen arte, fotografía, música y más.

Total Value Locked (TVL): Valor total de los activos bloqueados (es decir, en uso) en un protocolo específico. 

Web3: La evolución actual de Internet se caracteriza por la descentralización y la propiedad digital, a diferencia de la Web 1.0 y la Web 2.0, que se caracterizaron porque los usuarios pudieran leer (Web 1.0) y escribir (Web 2.0) contenido.

Ahora bien, vamos a enfocarnos más en estos últimos conceptos: Web1, Web2 y Web3

La Web 1.0 ocurrió durante la década de los 90s (1990–2000); fue la primera etapa de la web. Es considerada como sólo de lectura, debido a que no había muchos creadores y la mayoría de los usuarios eran consumidores. Las interacciones en esta web eran mínimas.Web3 101: Todo lo básico que necesitas conocer

A continuación tenemos la Web 2.0, que se considera como la web de las redes sociales, the internet meets content generado por los usuarios meets social media platforms. Web3 101: Todo lo básico que necesitas conocer

Es la web de lectura y escritura. Esta versión de la web está dominada por empresas que prestan servicios a cambio de sus datos personales, como Facebook; por lo que, los datos del usuario están centralizados.

Por último pero no menos importante, la famosísima Web 3.0, comenzó desde el 2010 y continúa hasta la actualidad, es conocida también como la web semántica. En esta versión, las computadoras utilizan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para interpretar el significado detrás de la información, similar a cómo hacemos los seres humanos. 

Las características de la Web3 que la diferencian de todo lo que hemos conocido en las versiones anteriores de la Web: 

  • Descentralizada
  • Infraestructura informática vanguardista
  • AI-driven
  • 3D Graphics 
  • Transparent/Open Source
  • Anonimato 

En la Web 3.0 seguramente escucharás el término Ethereum que, además de ser una tecnología de la blockchain muy completa, también tiene su propia cryptocurrency, conocida como Ether, muy similar a Bitcoin. 

The Perks of Being On The Web 3.0 

La Web3 tiene muchísimos beneficios y ventajas, su funcionalidad representa que las computadoras tienen una comprensión más profunda para el significado detrás de la información que reciben; esto significa obtener resultados más relevantes y más rápidos. Gracias a esta versión de la web, los usuarios tienen mayor control sobre sus datos y la información que comparten en internet, devolviendo el poder a sus manos y, de esta manera, cuidando su privacidad y seguridad bajo sus propios términos. 

En cuanto al contenido, gracias a esta versión, la experiencia de surfear la web es 200% más personalizada, el contenido y la relación entre el usuario y el creador está mucho mejor alineada que en la Web 2.0; no sólo por tener contenido que no se censura o servidores que no se van a caer, sino porque está enfocada 100% en ti, en lo que quieres, en lo que te gusta y en lo que necesitas. 

Si quieres conocer más a fondo sobre la Web3, estrategias de mercadeo y sobre el mundo de las startups, visita nuestro blog con un solo click.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Anterior

Glitzi: la startup que traza el futuro del beauty

Siguiente Post
Soluciona los desperfectos inesperados con Yo Se Lo Reparo

Soluciona los desperfectos inesperados con Yo Se Lo Reparo

Posts Relacionados