Startups inteligentes de Latinoamérica

STARTUPS INTELIGENTES LATAM

El futuro de las startups se inclina al AI. Todos sabemos que la inteligencia artificial está tomando protagonismo, desde nuestros momentos de ocio hasta la tecnología. En este blog te presentamos startups de nuestra región que caminan hacia el futuro y nos muestran cómo podemos llevar nuestras empresas en el nuevo esquema laboral.

¡Seguro te moverán el tapete!

Silabuz

Esta startup de RRHH fundada en el 2017, se dedica a ayudarte a gastar menos recursos, tanto de tiempo como económicos para reclutar nuevos talentos para tu empresa; pero no sólo eso, sino que también se encargan de apoyarte a ver el potencial de tus actuales empleados y de mejorar sus tecnologías para satisfacer las necesidades tanto de ellos como de tu empresa. Gracias a Silabuz puedes ahorrar un 70% en reclutamiento y retención de nuevos talentos. Actualmente cuentan con más de 15 empleados y ofrecen cinco servicios principales. 

Startups inteligentes de Latinoamérica

Diagnóstico: Donde miden las competencias de tu equipo, identifican las brechas de conocimientos y recomiendan rutas de aprendizaje.

Reclutamiento: Detectan el talento con el mayor potencial, donde los seleccionan y entrenan en las tecnologías más demandadas en tu empresa.Startups inteligentes de Latinoamérica

Entrenamiento: Como mencionamos previamente, te ayudan a resolver desafíos técnicos con entrenamiento 100% personalizado para tu equipo.

Bootcamp: A través de los bootcamps, atraer talento y dar valor a tu comunidad es mucho más sencillo.

Startups inteligentes de Latinoamérica

TalentPro: Este programa te ayuda a mejorar tu proceso de gestión de talento en un solo lugar.

LARA AI

Una startup mexicana cuya interfaz de inteligencia artificial se dedica a la conversación con colaboradores de manera continua, generando así información en tiempo real, lo que sirve para mejorar la experiencia de los usuarios y construir una cultura organizacional increíble. Además, lograr hacer más eficiente el tiempo de las personas al automatizar tareas, como contestar FAQs (frequently asked questions), el manejo de requerimientos y comunicación 100% personalizada para los colaboradores en momentos clave.

Startups inteligentes de Latinoamérica

Con dos servicios principales: Lara Experience, el cual ayuda a generar People Analytics de manera inmediata al charlar con tus colaboradores, mejorando su experiencia, y Lara Helpdesk, el soporte automatizado, donde responde los pedidos de tus socios a través de su interfaz.Startups inteligentes de Latinoamérica

Kaydu 

Startups inteligentes de Latinoamérica

A pesar de ser un poquito nueva (2021), esta startup mexicana es capaz de crear capacidades comerciales digitales para PyMEs latinas a través de tecnología y educación vanguardista  y servicios de guía y acompañamiento especializados. Su software es ideal para aquellos que buscan tecnología que se ajuste a las necesidades específicas de su empresa. 

Ofi

Startups inteligentes de Latinoamérica

Una startup colombiana que se dedica a la consultoría integral en servicios para desarrollo de negocios. Actualmente tienen 9 años de experiencia apoyando a las organizaciones a implementar el uso de la tecnología para transformar sus procesos. 

Actualmente cuentan con oficinas en Colombia, Ecuador, Chile y México. 

Ofrecen dos servicios en sus unidades de negocio:

En el Workplace ofrecen DaaS (Data as a Service), colaboración y productividad, Smart Helpdesk y servicios de imprenta; en cuanto a la automatización, tienen process mining, armonización de procesos y automatización de procesos robóticos. 

Su software puede utilizarse en distintas industrias, como en el turismo y hotelería, la restaurantera y en el comercio. 

Rook

Startups inteligentes de Latinoamérica

Una startup argentina un poco convencional, fundada en 2021 que trabaja de manera colaborativa y ágil, donde la cultura es el motor para la calidad de los servicios de software que ofrecen. Ellos priorizan las nuevas tecnologías que buscan generar impacto en la comunidad. 

Han tenido la oportunidad de trabajar con la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC), la cual está conformada por empresas cooperativas dedicadas a brindar soluciones informáticas. 

Su equipo de cloud service se especializa en soluciones backend, AWS e infraestructura como códigos de Terraform. Tienen más de 5 años de experiencia trabajando con AWS, Python, Terraform, Cloud Microservices, C, C + +, entre muchos otros. 

Todas estas startups utilizan la inteligencia artificial para poder satisfacer las necesidades de sus clientes y para mejorar la experiencia de los usuarios y los miembros del equipo de trabajo, sin importar el tamaño o la industria de su emprendimiento. Visita nuestro blog para conocer más startups de todos los startups y por qué la están rompiendo en el mercado dando click aquí

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Anterior
Treat your best friend con Laika

Treat your best friend con Laika

Siguiente Post
Amela, la startup segura para las female founders

Amela, la startup segura para las female founders

Posts Relacionados