Being a woman might not be easy, pero junto a una comunidad tan fuerte y unida como Amela, seguro te sentirás segura.
Esta semana tuvimos la fabulosa oportunidad de hablar con una de las co-founders de Amela, Michelle Fischman, quien nos ayudó a conocer mejor a esta startup.
Amela es una plataforma que ofrece un support y empoderamiento para las mujeres empresarias, su misión es ayudarlas a crecer como líderes. Buscan ser un espacio seguro y libre para ellas, en donde puedan compartir conocimientos y experiencias para levantarse unas a otras y seguir avanzando en su camino como founders.
Esta startup, fundada por dos increíbles mujeres ofrece distintos servicios para ayudar a crecer los emprendimientos de distintas mujeres latinas. Desde apoyarlas con el pitch de su empresa para las rondas de levantamiento de capital, Amela está ahí para ellas. “Es un mundo, un ecosistema de mujeres para otras mujeres” nos comenta Michelle.
“Amela prácticamente comenzó como un side job para nosotras, pero hoy en día, tanto Anais (co-founder) como yo, dejamos nuestro otro trabajo para dedicarnos al 100% en este proyecto” nos cuenta Michelle. En Amela buscan ayudar a las startups de mujeres entrepreneurs a escalar, y lo hacen a través de compartir información en newsletter, eventos, entre muchos otros recursos.
Para elegir a quiénes formarán parte de este proyecto, se fijan más que nada en la misión y la pasión de la emprendedora; “la idea no nos importa tanto porque somos de todas las industrias, sin embargo sí nos fijamos en que las mujeres sean muy mission-driven, que estén enamoradas del problema que quieren resolver y que puedan construir un equipo apasionado por la misión” nos dijo. También nos contó que suelen aceptar aproximadamente a 200 mujeres de 650 aspirantes, pues buscan un perfil muy específico, que vaya de la mano con lo que buscan dentro de la startup.
Hasta ahora, Amela ha sido un servicio gratuito para todas ellas, sin embargo están construyendo una plataforma de servicios premium, la cual tendrá un costo mínimo para la cantidad de beneficios que van a recibir. Y hablando del futuro, Michelle espera conquistar el mundo un paso a la vez.
Uno de los mayores retos a los que se han enfrentado en Amela es al crecimiento, donde se mantengan como un espacio seguro para que las emprendedoras puedan hablar y actuar sin miedo, donde puedan conectar con las demás y donde a pesar del crecimiento, la idea principal no se diluya.
Como consejo para las founders, Michelles les recomienda: “tener una comunidad o un soporte que sea un apoyo es súper importante, rodearte de personas que entiendan lo que tú estás viviendo y que puedan ayudarte a superar los retos por los que estás pasando en ese momento porque, ya sea que sean de tu equipo y ellos también lo estén viviendo o porque ya tienen más experiencia y ya lo hayan vivido ellos”.
Amela busca mujeres llenas de pasión y amor por lo que hacen, por su misión y por lo que quieren lograr, si esa descripción queda contigo, ¡únete a su comunidad!
Si quieres conocer más sobre startups que sean para ti y que te ayuden a superarte, visita nuestro blog.