Around cierra US$260K de capital ángel para ayudar a las empresas con el trabajo híbrido

“En todos los años que los conozco, ¿me dicen que quieren levantar dinero justo cuando estamos a la mitad de una pandemia?”

Esa fue la respuesta de un mentor en Europa cuando le platicamos en abril que queríamos levantar la primera ronda de inversión para Around.

Tras un esfuerzo increíble liderado por Martín, 3.5 meses, 500+ mails y 320+ Zooms después, 32 inversionistas de México y Europa, principalmente, se unieron a la visión de transformar la manera en que trabajamos y pensamos sobre el trabajo.

Entre las personas que se unieron hay emprendedores con quienes tuvimos la oportunidad de trabajar ayudándoles en sus propias startups hace un par de años, amigos de la infancia con quienes crecimos juntos, empresarios con quienes hubo un click inmediato sobre la visión que estamos construyendo y el problema que resolvemos, y clientes de las primeras versiones de la plataforma.

Para nosotros son una extensión del core del equipo y cada uno ha sido invaluable durante estos meses para llegar a este lanzamiento de la nueva plataforma con más de 150 espacios disponibles y los primeros nuevos clientes adaptándose a una nueva forma de trabajar junto a Around.

En los inicios de la empresa, cuando alguien nos preguntaba sobre nuestro cap table, sentía cierto orgullo al decir que no habíamos levantado capital  y que toda la tracción que llevábamos había sido haciendo bootstrapping. Ahora me doy cuenta de lo que nos estábamos perdiendo:  un gran equipo detrás listo para ayudarnos a resolver cualquier tipo de reto a escala mundial.

Ivo ha sido una extensión a nuestro equipo de growth, Tere nos ayudó a reducir los contratos a algo que no fuera imposible de leer, Luis y su network nos ha traído decenas de leads, Jan amplifica absolutamente todos nuestros mensajes, Alan nos cuestiona con una asertividad única y Víctor nos puso objetivos fuertes pero alcanzables para no bajar el paso. Todos y cada uno han marcado nuestro camino de una u otra manera escuchándonos cuando lo necesitamos, apoyando desde su trinchera y retándonos de regreso para subir la vara.

¡Gracias por ser parte de este viaje! 🙌🏼

Creamos nuestra propia oferta

Con este apoyo hoy somos la opción más conveniente de espacios de trabajo en CDMX para las empresas en crecimiento.

Para ello tuvimos que reinventar las reglas del juego y armar todo desde la perspectiva de quien utiliza el espacio. Las empresas y sus equipos.

Creamos nuestra propia oferta asociándonos con empresas que tienen espacio ocioso y construimos  tecnología para  que la búsqueda del espacio, el acceso, los pagos y la administración sean tan fáciles como suscribirte a una membresía de Netflix.

Dominar CDMX, probar que el modelo es replicable y consolidar equipo

El objetivo principal de la ronda es alcanzar Product-Market Fit. Para nosotros eso significa llegar al 40% de ocupación de la red de espacios en CDMX con clientes que absolutamente nos amen.

Además, abriremos Guadalajara y Monterrey en 2021 y consolidaremos el equipo en un dream team listo para escalar al resto de México y Latinoamérica en la siguiente etapa en 2022.

El futuro de los espacios de trabajo es flexible, ubicuo y más privado

La flexibilidad será el nombre del juego. Por primera vez en muchos años, el mercado estará regido por las necesidades e intereses de la demanda. Aquellos modelos que sigan rigiéndose por las mismas leyes obsoletas de contratos rígidos y que exijan a la demanda compromisos o inversiones innecesarias la van a pasar mal.

Le sigue la ubicuidad. Las empresas necesitarán espacios descentralizados que se acerquen a donde viven sus equipos. Nos estamos anticipando a ese momento con un modelo que nos permite tener un espacio de calidad en cada esquina de la ciudad.

Por último, confort y privacidad. Los colaboradores deben estar seguros y sentirse seguros al mismo tiempo. Las empresas priorizarán tener su espacio privado, compartiendo amenidades con pocas empresas en lugar de  edificios corporativos con cientos de personas entrando, saliendo y aglomerándose .

Around como único punto de contacto

Estamos camino a que deje de haber dueños únicos de los espacios físicos y de los servicios que se ofrecen en ellos. En algún momento todo activo será fraccionado y estará distribuido entre miles o millones de dueños.

Hoy ya sucede en una primera y pequeña escala. El dueño de espacio puede ser una persona o empresa, la que pone el mobiliario es otra, quien provee el domicilio fiscal es una diferente y quien se encarga de que haya agua, café y té es otra más. La empresa que paga por utilizar todos estos servicios no se entera de todo lo que pasa por detrás, simplemente sucede. ¿Cómo aceleramos esto y lo llevamos al siguiente nivel? 

La plataforma que estamos creando soportará a todos los involucrados necesarios para darle acceso a cada persona a su espacio de trabajo ideal en cualquier lugar, y así, volvernos su único punto de contacto para todas sus necesidades de espacio y crecimiento.

Sé parte del viaje

Estamos en busca de empresas que necesiten un nuevo espacio para que su equipo pueda crear y crecer.

¿Conoces algún director que esté buscando espacio?

Compártele https://around.to y ayúdanos a cambiar la forma en que trabajamos y pensamos sobre el trabajo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Anterior

Lo que saben Airbnb y Strava sobre la creación de conexiones emocionales con los clientes

Siguiente Post
Espacios de trabajo aprobados por fundadores - Around

Lanzamos Around con más de 150 espacios de trabajo en CDMX para ayudar a las empresas con el trabajo híbrido

Posts Relacionados