Around no es sólo una startup más, es toda una comunidad; ya sean los que forman parte de nuestro equipo, los clientes e incluso los dueños de los espacios, todos son una parte vital de nuestra familia.
Esta semana tuvimos la oportunidad de entrevistar a Francisco Guajardo, dueño de una propiedad que forma parte de la lista de ubicaciones de Around, quien nos comparte un poco sobre su experiencia como propietario y como parte de nuestra comunidad.
Francisco es el propietario de un edificio de oficinas localizado en la calle Ámsterdam en la Condesa, CDMX construido en 1988. Su edificio estaba prácticamente ocupado por completo, a excepción de dos pisos que permanecían desocupados por mucho tiempo.
Uno de los principales challenges que tenía Francisco era encontrar clientes para las oficinas desocupadas, ya que muchos de los que estaban interesados buscaban un espacio ya adaptado para un WeWork o CoWorking, sin embargo Francisco no se animaba a acondicionar el espacio porque era un riesgo que él no estaba muy dispuesto a correr. Para rentar el espacio a.A. (antes de Around), lo hacían a través de un corredor de inmobiliaria, quien agendaba visitas, y gracias a él fue que coincidieron con nosotros, que estábamos en busca de un espacio para nuestro repertorio.
“Ellos nos dieron la propuesta de rentarnos y ellos rentar el lugar a sus clientes, un modelo súper distinto al que estábamos acostumbrados, pero lo aceptamos. Nos ofrecieron un muy buen trato: nosotros hacíamos la inversión para la remodelación del lugar y, mientras ellos financiaban una parte, nos garantizaron tener ese espacio rentado por al menos 11 meses, los cuales muy probablemente iban a estar desocupados si rechazábamos” nos comentó.
La misión y el modelo de Around viene a revolucionar el mercado, es aquí donde Francisco nos da su insight al respecto: “el problema con los clientes y el WeWork o CoWorking es que las visitas esperan que todo esté listo sólo para llegar, firmar el contrato y mudarse, esperan que el espacio esté acondicionado 100% a sus necesidades, y pues la realidad con nuestras oficinas es que no era así, como no era nuestro core business no queríamos aventurarnos a tenerlo remodelar y acondicionarlo de esa manera, garantizarles esos servicios extra que ellos ya esperaban tener incluidos como internet o café, y esto no era viable para mí, sin embargo, esta alternativa de Around, donde ellos se encargan de dar ese plus es una gran opción y oportunidad en un mercado súper competitivo como el de hoy en día.”
Por estas razones, Francisco decidió aceptar esta oferta, “supuse que al realizar estos cambios, con la cartera de clientes de around, y la garantía que me dieron, sería más fácil que nuestro espacio fuera ocupado”.
Aunque apenas está corriendo el primer mes de nuestro primer inquilino, tanto Francisco como nosotros estamos muy contentos, “a pesar de que yo como inversionista, no he visto el retorno del capital aún, no me siento preocupado porque Around me garantizó que no iba a perder este dinero; me siento seguro de que aunque tengan mil y un espacios, ellos van a seguir considerando el mío y tratándolo con la misma prioridad, dándole la misma atención que a una nueva propiedad” nos mencionó.
Una de nuestras cosas favoritas con Francisco es cómo se preocupa por el inquilino, interesado en saber si hay algo que pueden mejorar, si hay alguna reparación por hacer, y preocupado por el bienestar de todos.
En cuanto a su experiencia administrando los espacios, Francisco nos cuenta un poco: “he tenido todo tipo de experiencias, buenas, malas y regulares”, desde clientes honestos que se van en buenos términos, hasta clientes que se van sin pagar. “Con Around este riesgo minimiza muchísimo, ya que técnicamente nuestros clientes son Around”. Nos contó la historia de cómo clientes cuyas empresas se van a la quiebra y no tienen para pagar, dejan algunas de sus propiedades (ya sean muebles o cosas de valor) para rebajar el golpe. “Durante la pandemia, ofrecimos nuestros espacios cobrando sólo el 50%, pero en cuanto se reanudaron las actividades como antes, levantamos esta oferta y muchos de los clientes querían seguir pagando solamente el 50% y se fueron” dijo.
“Gracias a Around, me siento seguro de que este tipo de problemas no van a ocurrir y que yo, como propietario e inversionista, no voy a correr un riesgo y salir perdiendo” nos explicó Francisco. Francisco forma parte de la familia de Around, si te interesa conocer más sobre nuestra comunidad y el mundo de las startups visita nuestro blog dando click aquí.