Mesas directivas
10 preguntas para guiar a las juntas a través de la pandemia
Los equipos de gestión y sus consejos de administración están haciendo malabarismos con una amplia gama de preocupaciones ante la crisis del coronavirus, desde la salud de sus fuerzas de trabajo hasta los mercados de valores volátiles hasta los mercados de deuda cerrados. Además, muchos economistas y encargados de formular políticas han reducido las previsiones del PIB y ahora auguran una profunda recesión mundial. Entonces, ¿qué deberían hacer las juntas en un momento de crisis como este? Hacer las preguntas correctas puede ayudar a orientar a los consejos para ofrecer valor a sus empresas en momentos de gran incertidumbre. Aproximadamente la mitad de ellos deberían referirse a operaciones —básicamente, mantener las luces encendidas de la empresa— y la otra mitad debería examinar el estado financiero de la empresa.
¿Se puede automatizar el trabajo de un miembro de la Junta?
Los continuos avances en inteligencia artificial, automatización de procesos robóticos (RPA) y tecnología de libro mayor distribuido como blockchain podrían traer una forma completamente nueva para que la Junta Ejecutiva ejerza sus responsabilidades. Garantizar la veracidad de los datos podría ser instantánea y descentralizada, permitiendo que procesos como la revisión de las cuentas de la empresa, la presentación de informes financieros y la auditoría sean en tiempo real e inmutables, requiriendo un esfuerzo mínimo por parte de los directores no ejecutivos.