Conoce el detrás de la nueva startup que está a favor del crecimiento de la mujer: Soy Victoria

mujeres

Platicamos con Alberto Díaz, CEO de Soy Victoria que es una plataforma de comercio electrónico enfocada en proporcionar una fuente de ingresos adicionales y trabajo a mujeres.

En la actualidad, Guadalajara está sembrando nuevas startups que están revolucionando la forma y estilo de vida de cada ciudadano, es por eso que te queremos presentar Soy Victoria.  Es una plataforma de comercio electrónico social enfocada en proporcionar una fuente de ingresos adicionales y trabajo a millones de mujeres en México y América Latina.

La empresa creada para mujeres

Tuvimos la oportunidad de platicar con Alberto Díaz, CEO; en donde nos compartió un poco sobre lo que hay detrás. De hecho, hace poco evolucionaron de Fabriclic a Soy Victoria porque buscaban un nombre que conectará más con la esencia de las mujeres. 

Esta startup nació a partir de la necesidad económica de muchas familias mexicanas. En América Latina y específicamente en México, la familia promedio gana $7,000MXN al mes. El gasto mínimo en México sumando a la inflación está en $15,200 MXN. Cuando Alberto y su equipo se dieron cuenta de este impacto entendieron por qué la pobreza ha aumentado del 2021 al 2022. 

Se encuentran trabajando muy duro para ayudarles a completar esa diferencia y puedan tener una calidad de vida donde sus familias y sus hijos no tengan que salir a la calle relacionarse con temas que pueden causarles un daño de por vida.

La aplicación está creada, diseñada y pensada para la mujer, a través de ella se le da un acompañamiento con una comunidad de mujeres en donde puedan darse retroalimentación en  temas  económicos, psicológicos, de belleza y otros temas que complementan a la comunidad.

El futuro es el nuevo comienzo

Soy Victoria tiene planes de crecimiento y es apoyar a 10,000 vendedoras en los próximos 12 meses a través de una estrategia de comunidad, principalmente una estrategia de tecnología para evolucionar a una aplicación que les permita realizar millones de transacciones mensuales. 

“Fuimos aceptados en una de las aceleradoras más importantes del mundo, Founder Institute; vamos a tener una oportunidad de ayudar y de dar apoyo de una manera mucho más completa. Por ejemplo el brindarle servicios financieros, becas a sus hijos y otros complementos que realmente les ayuden a seguir progresando.”  Comparte Alberto Díaz. 

El mayor orgullo

Nos comparte que al rodearse de personas con muchos talentos lo motiva a crear su propio conocimiento y poderlo aplicar en la empresa. Entre ellos se encuentran  su socio, el director de tecnología Francisco Guadalupe González Quintero y Alejandro Gónzález  managing partner de Redwood Ventures en los que han formado parte del equipo compartiendo ideas innovadoras y soluciones eficientes.

Alberto finaliza diciendo “mi mayor orgullo de mi empresa es seguir siendo feliz y seguir prosperando porque Dios me ha dado la oportunidad de tener un sueño y estoy muy agradecido por trabajar en él. Creo que la mayor victoria es tener la oportunidad de ayudar a las personas a que tengan una mejor calidad de vida”. 

¿Necesitas ingresos extras? 💸

Te invitamos a conocer la nueva app para que ganes hasta $8 mil pesos mensuales.👇

https://chat.whatsapp.com/KlaFqNzfS438JLoyI5Jjwz

 

Total
1
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Anterior
salud mental

Descubre el papel que juega la salud mental en los espacios de trabajo

Siguiente Post
founders around

El verano ya llegó en Around

Posts Relacionados

Como los empleos están automatizados, ¿se verán afectados por igual los hombres y las mujeres?

¿Cómo se verá el trabajo para la próxima generación de mujeres, especialmente cuando más de sus funciones están siendo automatizadas — o incluso reemplazadas — por la inteligencia artificial (IA)? ¿Y cómo pueden los líderes asegurar que la IA no conduzca al sesgo de género en sus organizaciones? Las investigaciones recientes están empezando a responder a estas preguntas, y las perspectivas son desiguales: por un lado, las mujeres pueden quedar libres de las interrupciones laborales que los hombres enfrentarán a largo plazo. Por otra parte, la falta de diversidad de género en los empleos relacionados con la IA podría reflejarse en los instrumentos que se crean, afectando tanto la contratación como la promoción de mujeres. Los empleadores deberían estar pensando en esta redistribución de puestos de trabajo por adelantado, para ayudar a garantizar que una ola de despidos tras el cambio tecnológico no lleve a un empeoramiento repentino del equilibrio de género en la organización.

Leer Más

Cómo preparar a sus equipos virtuales para el largo plazo

El rápido cambio al trabajo en equipo virtual ha creado mucha tensión para equipos e individuos. Y las presiones sobre los equipos continuarán en un futuro previsible a medida que las empresas se enfoquen en cómo y cuándo devolver a los empleados al entorno de la oficina. Ahora es el momento de hacer un balance del diseño y el estado de los equipos de su organización, teniendo en cuenta tanto sus tareas como sus personas. ¿Los objetivos o el trabajo de sus equipos siguen siendo relevantes para la situación actual? ¿Tienen una sólida base interpersonal? ¿Los equipos están siendo atendidos de manera idiosincrática o descoordinada? ¿Y estar en múltiples equipos está creando dificultades insostenibles para algunos individuos? Responder a estas preguntas le ayudará a triage problemas, crear estabilidad e invertir en soluciones a largo plazo. Después de todo, los equipos de salud sostenible requieren atención continua y atención preventiva.

Leer Más