¿Tener un seguro es imposible? Conoce el plan de negocios de Zendala

Zendala

Mario Aguillón, co-founder de Zenda.la,  nos comparte el nacimiento de Zenda.la y cómo fue su evolución. Asimismo habla sobre su alianza con Around y cómo ambos han dirigido su visión al apoyo a los emprendedores.

El comienzo de todo

Zenda.la nació debido a que las personas acudían por un crédito por  situaciones de emergencia sobre salud,  normalmente solicitaban créditos de los que no tenían la capacidad para pagar… Como consecuencia se volvía un círculo vicioso, luego era sumamente difícil salir de la deuda. 

Mario Aguillón lleva casi 12 años de experiencia en seguros y ha pasado desde aseguradoras de venta de seguros como agente y ahora como emprendedor. 

Nos comparte que realizaron un plan de negocios  con exhaustivas investigaciones en donde se pudo identificar que los productos de seguros son muy complejos, el canal de distribución que usan las aseguradoras no es escalable y los productos son muy caros. 

Zenda.la tuvo contacto con Swiss Re, que es una de las aseguradoras más grandes del mundo. Ellos tenían la intención de distribuir un seguro más simple conocido como “seguros indemnizatorios” que tienen muchas menos reglas que los seguros de gastos médicos mayores. Se tenía el interés de distribuirlo y permitieron que se co-diseñara este producto para comercializarlo y en ese momento surgió la idea “¿y si lo damos gratis?” y fue el primer paso para una innovación empresarial.

“Basado en el modelo de seguros premium tal como Spotify en donde puedes  descargar la aplicación es igual con Zenda.la, pues ya tenemos nuestra app sin pagar absolutamente nada. Los usuarios pueden sacar el plan básico y tienen un seguro y además siete días de telemedicina sin pagar absolutamente nada” comparte Mario

En Spotify si uno decide pagar, se cancelan los anuncios e incrementan las funcionalidades como brincar de canción de forma ilimitada, escuchar música sin internet entre otros. Con Zenda.la es lo mismo, si decides pagar, aumentan las coberturas de tu seguro, incrementa el monto de protección del seguro, aumenta la oferta de telemedicina, tienes acceso a psicólogos, nutriólogos, sexologos, entrenadores personales, médicos generales, pediatras, ginecólogos, cardiólogos, alergólogos y dermatólogos entre otros beneficios.

Así fue como surgió la idea de crear una inclusión financiera real porque muchas empresas hablan de que están buscando democratizar y la inclusión financiera pero creemos que no hay inclusión financiera más real que el dar una oferta gratuita” comparte Mario

Startups on board

Zenda.la tiene un programa para startups en el que busca tratar de aliviar esta situación. Consiste en que si eres una startup en una etapa temprana y has levantado 2 millones de dólares o menos (acumulados), puedes contratar un plan premium para todo tu equipo. 

Obtienes 30% de descuento el primer año, el segundo año el descuento es del 15%, el tercer año es del 5%. Hasta que se pueda pagar por completo. La lógica es que las startups exitosas van a ir creciendo su equipo logrando levantamientos de capital y eso les va a permitirá pagarlo por completo sin que llegue a ser un pesar.

Es ahí cuando entra esta diferenciación, Around es partner de Zenda.la, en este sentido si eres cliente de Around, cuentas con una startup y has levantado menos de 2 millones de dólares; cuentas con el descuento del primer año del 40% de descuento, el segundo año es del 20% y el tercer año es del 10%. 

“Somos muy fanáticos de lo que está haciendo Around, porque es muy inteligente cómo están buscando ofrecer el espacio de oficinas de una forma flexible a los emprendedores, incluso a empresas pequeñas. Nuestros planes han resultado muy atractivos porque son bastante accesibles y el costo beneficio es muy bueno. Hay empresas que se han acercado mucho con nosotros para decirnos “oye ¿no tienes un plan para empresas? Quisiera ofrecerles a mis colaboradores este paquete de beneficios” comparte Mario

El futuro para el crecimiento 

En México respecto a los seguros y al cuidado de la salud de las personas es similar al de otros países en Latinoamérica entonces dentro de los planes que se tiene se está considerando para los últimos meses de este año, se tiene planeado que Zenda.la se expanda a otros países de Latinoamérica. También el lanzamiento de nuevos productos que logren tangibilizar el valor de la oferta que se está teniendo. Por último, reforzar el mensaje del cuidado de la salud. 

Zenda.la y Around tienen esta misma preocupación auténtica de otorgarle algo flexible y de valor a sus usuarios para que les permitan alcanzar sus metas, en donde los founders de etapas tempranas puedan alcanzar sus objetivos sin tener que sacrificar en el camino su espacio  de trabajo y el bienestar de sus empleados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Anterior

Iluminar x Around Happy Hour Gdl

Siguiente Post
salud mental

Descubre el papel que juega la salud mental en los espacios de trabajo

Posts Relacionados